Proyecto: Creación de un sitio web | |
Preparado por: Yáñez Delgado Fernanda Margarita, Ocampo Fraga J. Roberto, García Valladares Ricardo | |
Fecha: 24/05/2011 | |
Sinopsis: | La implementación de nuevas estrategias de marketing que favorezcan al negocio es una solución al problema el cual enfrenta al negocio la creación de un sitio web que Promocione e informe acerca del negocio. |
Propósito o necesidad del negocio. | la necesidad de cubrir áreas mayores, es una de las principales razones por la cual la creación del sitio web traerá consigo mayores ventas y mayor ingreso de capital. |
Descripción del producto y entregables | Es estar actualizado en publicidad, y tener un nivel para poder competir en el mercado. Minimizar los gastos generados en Publicidad antigua (folletos, volantes, posters, espectaculares). Un sitio Web dinámico que permita la interacción con los Clientes para poder mejorar como negocio. |
Gestión del Proyecto | Para el desarrollo del proyecto se utilizara el enfoque de Gestión de Proyectos del PMI, según y como lo indica el PMBOK 3 edición y el PMI compendium. El líder tendrá una actitud de responsabilidad ante el Proyecto, con frecuencia tomara decisiones utilizando técnicas de seguimiento. |
Supuesto, restricciones y riesgos | El personal de fotografía tiene la obligación de brindar un Servicio de calidad y de ofrecerlo con amabilidad. Tener en mente que la amabilidad y el respeto hacia el cliente traerá más trabajo a fotografía García. |
Recursos | Recursos Humanos Líder: José Roberto Ocampo Fraga Diseñador: Fernanda Margarita Yáñez Delgado Analista: Ricardo García Valladares Recursos Físicos 3 PC Material de escritorio Software Microsoft Word Microsoft Excel Software |
Propuesta | Satisfacer al cliente en nuestro servicios para así poder Ser recomendados y la empresa valla creciendo poco a poco tener en mente que entre más seamos recomendados tenemos que ser más factibles en nuestros precios y servicios. |
Comunicación y reporte | El buen funcionamiento del proyecto se llevara a cabo de la siguiente manera : -Monitoreo de actividades -Reunión de informes acerca del avance del proyecto -Informe por escrito sobre el avance del proyecto -Seguimiento de las actividades de recurso humano. |
Aprobación | EL inicio del proyecto será aprobado por el cliente El cliente revisara la documentación para su aprobación El cliente revisara el objetivo e informara su aprobación o reprobación. |
Gestión de cambios. | Todo cambio que modifique tiempo objetivo y costo deberá: Ser revisado por el líder y entregado al cliente para su aprobación. Ser analizado y detectar los posibles problemas. |
jueves, 26 de mayo de 2011
Acta de Inicio de Proyecto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario